Hoy mismo por pura casualidad leía un artículo de El
Confidencial escrito por Juan Soto Ivars, nunca leo este periódico pero en él
daba réplica interesante a la polémica desatada con las declaraciones de Laura
Viñuela en las que explicaba como utilizaba letras de Joaquín Sabina en un
taller para concienciar a chavales de tercero de la ESO sobre el
feminismo.
En este artículo Soto Ivars habla fugazmente sobre la lógica
del pensamiento políticamente correcto y como se basa en la hipótesis de
Sapir-Whorf que dice que toda lengua conlleva una visión específica de la
realidad y que, por tanto, determina al pensamiento. Esta es una hipótesis sin
demostración científica que además choca frontalmente con el principio
lingüístico de que toda lengua es amoral y no sólo eso, también entremezcla
erróneamente el término de "lengua" con el del "habla"
culpando y queriendo modificar la lengua histórica por el uso concreto que da
el usuario de la misma.
Parafraseando a Eugenio del Río: «La extensión hoy de lo
políticamente correcto se ha convertido en una enfermiza ocultación de la
realidad a través del lenguaje eufemístico».
¡Y qué peligrosos son los eufemismos! Con ellos se
desinforma, se oculta la realidad, se maquilla. ¿Y qué pasa cuando se pretende
imponer el lenguaje políticamente correcto? simple y llanamente es un ataque a
la libertad de expresión.
Link al artículo de Juan Soto Ivars: http://blogs.elconfidencial.com/sociedad/espana-is-not-spain/2017-02-17/machismo-canciones-sabina-estereotipo-feminismo_1333344/
No hay comentarios:
Publicar un comentario